Casa Mayor
No conozco a su dueño ni sé si está habitada. Es la primera casa que ves cuando bajas al pueblo. En el descenso casi deslizamiento entre calizas, margas y enebros la pendiente se suaviza entre pequeños campos de cereal equilibrando el paisaje, 50% de tierra / 50% de cielo. Así aparece el pueblo a la distancia suficiente para distinguir las construcciones agarradas a la roca.
Con un patio en su centro, a la derecha el color tierra del adobe, más arriba más oscuro por la sombra de la acacia, más arriba verde por los árboles y azul por el cielo. El terreno agostado casi gris por la tierra vieja, la puerta casi desaparecida y el sendero de la izquierda más claro por el reflejo sobre la arena. Al fondo verde azulado por los chopos del arroyo, más arriba más oscuro, se salen del foco, hacia el centro el árbol que ocupa el patio con la sombra del tejado.
Los colores no son ni planos ni complementarios sino tierras, sangre, carbón… Está cerca del castillo por debajo del cementerio. Todos los camposantos siempre están en distinta cota que el pueblo, aquí descansan más cerca del cielo, ni los ateos se libran de ello. Es la primera casa que ves cuando bajas al pueblo.

